Diálogos por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (Sexta entrega)

En horas previas al acto por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, nos juntamos a conversar con Rodrgio Vargas, Hernán Torres (ambos de 3era 5ta), Ariel Vargas (2do 1era) y Alfonso Lobera (2do 5ta).
En esta oportunidad ellos nos contaron sobre sus países de origen y sobre su vida en Argentina. Aquí se los presentamos:




Rodrigo Vargas nació en Cochabamba, Bolivia. Hace aproximadamente 11 años que vive en Comodoro Rivadavia. El recuerdo que tiene de su país es lejano porque llegó a Argentina cuando era muy chiquito. Ese recuerdo entrañable en su memoria es su casa en Cochabamba, nos cuenta que tenía un patio "gigante", con muchos árboles de frutas. Dijo que de Comodoro Rivadavia le gusta el mar porque allí va a pescar. 

°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
Hernán Torres llegó a Comodoro Rivadavia en el presente año, es de Paraguay y nació en Coronel Oviedo una ciudad que para él "es lo más hermoso" y extraña a su familia, sus amigos y el compartir salidas a jugar al fútbol. Hernán es hincha de Olimpia.  También nos dijo que en las fiestas patrias se celebran con cantos y bailes, y que la polca es el baile típico de su país.  

°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
Ariel Vargas nació en Cochabamba Punata, en Bolivia. Nos habla del carnaval, que es una celebración típica de su país, y que los festejos son muy divertidos porque hay juegos y sobre todo el mojarse con agua lo que más se disfruta. Cuando se le pregunta sobre qué extraña de su país, dice  que recuerda su casa donde hay un árbol de higos que son muy dulces y ricos, afirma con nostalgia. 
También nos cuenta que es hincha de River, y que aquí en Comodoro Rivadavia le gustan sus amigos y que le gustan los barrios porque él vino aquí cuando era muy chiquitito. 
Para el acto, Ariel trajo una comida tradicional  llamada "pique macho" y fue contundente cuando dijo "esta es una comida típica de mi país y es muy rica". 

°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
Alfonso Lobera nació en Coronel Oviedo (Paraguay) una ciudad muy calurosa, con temperaturas de más de 30° C. en verano, y hay mucha vegetación. Dijo que extraña el clima, a sus amigos y su familia. Es hincha de Cerro Porteño. 
Dijo que en Argentina la comida que le gustó es el choripán y que se hizo hincha de River. 









Comentarios

Entradas populares de este blog

LA UNIVERSIDAD RECIBIÓ FUTUROS INGRESANTES, por Claudia Erice, Daiana Rojas y Antonella Villegas 6to 2da COM

Del autor al lector: Cristian Perfumo en 723

Acto de fin del ciclo lectivo 2018 del Turno Tarde