Proyecto: Reciclados y huerta orgánica, por alumnos de 1ero 4ta.
Florencia Chiguay y Nahuel Ruiz, alumnos cronistas de 2do 4ta, estuvieron con sus compañeros de 1ero 4ta para conocer acerca del proyecto referido al reciclado y huerta orgánica.
Florencia es la encargada de la apertura de la crónica y la presenta así:
Estamos con los alumnos de 1ero 4ta y con las Profesoras de Ciencias Naturales, ellas son:
_ Mi nombre es Andrea Gómez, Profe. de Ciencias Naturales y trabajo junto con mi pareja pedagógica.
_ Yo soy Ailén Palmeri, soy Profesora de Ciencias Naturales y también de Físico Química.
_ Pueden contarnos en qué consistió el proyecto.
_ Con los chicos utilizamos materiales reciclables para realizar una huerta en forma vertical, donde plantamos verduras, que luego los alumnos pueden utilizar para consumo propio.
Florencia les preguntó a los chicos: ¿Qué es una huerta vertical?
Ante esta pregunta, los alumnos nos contaron que la huerta se construye en la pared. También dijeron que para el armado utilizaron botellas de gaseosas a las que les hicieron una abertura en forma de rectángulo por donde colocaron la tierra fertilizada y luego sembraron las diferentes tipos de semillas.
Seguidamente, nos contaron que empezaron el proyecto primero juntando las variedades de semillas, por ejemplo de tomates, lechugas, zanahorias. Después prepararon las botellas que se reutilizan como si fueran macetas, allí se les colocó tierra con abono.
A su vez, Nahuel preguntó ¿Dónde se hizo la siembra, cuánto tiempo pasó hasta que vieron los primeros brotes y quiénes se ocuparon de regar?
Los alumnos contestaron que las ataron con hilos y alambres para poder atarlas en las rejas de las ventanas. Y que pasaron cuatro semanas y empezaron a salir las primeras hojitas. Para el riego se fueron turnando los días lunes, miércoles y viernes.
Además nos dijeron que les quedó como aprendizaje el poder recuperar botellas de plástico y armar macetas para poder sembrar plantitas.
Una alumna destacó que aprendieron a hacer una huerta vertical, y rescata el valor de tener una huerta en casa y dijo que una de sus abuelas tiene una huerta.
Para finalizar se refirieron a que pudieron ver los frutos de la siembra, porque en la muestra anual mostraron las plantitas de lechuga, que luego se repartieron para llevar a sus casas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
De este modo cerramos la crónica que realizaron Florencia y Nahuel y felicitamos a las profesoras Andrea y Ailén por incentivar y enseñar el valor de llevar a cabo acciones ecológicas que además implican una forma de generar el autoabastecimiento familiar. Felicitaciones también a los alumnos de 1ero 4ta por su compromiso en esta propuesta.
Comentarios
Publicar un comentario