Diálogos por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (Tercera entrega)


Y continuando con la serie de diálogos, los alumnos de 2do 2da fueron al encuentro de Melisa Bernold Sosa alumna de 3ero 1era, quien con la cordialidad y la simpatía que la caracteriza nos habló  sobre su país.

Cronistas: Santiago Almendra, Milton Sajama, Alejandro Luque, Matías Barría y Samira Almonacid.

_ ¿Cómo estás Melisa? Te queremos hacer unas preguntas para que nos  cuentes sobre tu país. Para empezar decinos de dónde provienes?

_ Soy de Monte Cristi, la ciudad capital de la provincia del mismo nombre en la República Dominicana. Es una ciudad que está en la costa del Océano Atlántico.

_ ¿Hace cuánto tiempo que vivís en Comodoro Rivadavia?

_ Hace dos años que vivo en Comodoro Rivadavia.

_ ¿Qué es lo que más te gusta de aquí, de la Argentina?

_ De aquí me gustan mis amigos.

_ ¿Qué es lo qué extrañás de tu país?

_Extraño todo, el clima, mi familia, mis amigos. El clima es caluroso, no es como aquí que siempre hace frío. Allá no hay viento (nos mira y se ríe).

_ ¿Por qué razón viniste a la Argentina?

_ Mi familia vino por trabajo.

_¿Cuál es la comida típica de tu país y qué comida te gusta de Argentina?

_La comida típica de mi país es el arroz y los porotos con carne. Y la comida que me gusta de Argentina es el asado de cordero patagónico.

_ ¿ Cuáles son las tradiciones de tu país?

_ Hay una fiesta que más nos representa a nosotros que es  la “Fiesta del palo”, es un baile. 

_ Si tuvieras que recomendarnos un lugar de República Dominicana para que vayamos a conocer, cuál sería.

_ Les recomiendo que vayan a Santo Domingo. 

_ Y si tuvieras que recomendar un  lugar de nuestro país para que tus conocidos de tu país vengan a visitar, cuál sería.

_ Los invitaría a Comodoro Rivadavia, y también les diría que visiten Epuyén porque me encanta. 

_ Bueno, Melisa, te agracemos tus palabras. 

Así se cerró la charla entre aplausos y risas en un momento distendido y con los chicos muy atentos a las respuestas de la entrevistada. 


Melisa de 3ero 1era con los chicos de 2do 2da. Desde República Dominicana a Comodoro Rivadavia.  


Para conocer más sobre la “Fiesta de Palos” se sugiere consultar en: http://wilsoninoa.blogspot.com/2009/06/palos-o-atabales.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA UNIVERSIDAD RECIBIÓ FUTUROS INGRESANTES, por Claudia Erice, Daiana Rojas y Antonella Villegas 6to 2da COM

Del autor al lector: Cristian Perfumo en 723

Acto de fin del ciclo lectivo 2018 del Turno Tarde