Los alumnos de 4to 1era Ciencias Naturales opinan.
La producción escrita de textos de opinión forma parte de los contenidos de cuarto año. Los alumnos de Ciencias Naturales se enfocaron en analizar la Historia de nuestro país, más precisamente en la Guerra de Malvinas. Y uno de los aportes más trascendentes fue la visita de los ex combatientes con quienes tuvieron una charla y la posibilidad de intercambiar inquietudes, ampliar detalles sobre sus propias vivencias como también profundizar reflexiones acerca de las causas y las consecuencias de la guerra.
Los veteranos fueron recibidos en la Sala de Malvinas que fue pensada como un homenaje y recuerdo con los que los argentinos en general y la comunidad de la Escuela N° 723 Puerto Argentino reafirmamos que las Islas Malvinas son argentinas.
Aquí compartimos los textos de opinión de alumnos de 4to 1era Ciencias Naturales
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
La guerra de Malvinas
(Brenda Almirón 4to 1era C. N)
El 2 de abril de 1982 desembarcaron en las Islas Malvinas las tropas argentinas para combatir contra el ejército británico.
La Guerra de Malvinas para mi fue un grave error y un verdadero desastre que duró hasta el 14 de junio y costó la vida de 649 personas. Allí murieron oficiales, suboficiales y jóvenes de 18 años que cumplían el servicio militar obligatorio.
Esos jóvenes no estaban preparados para ir a una guerra, no tenían el armamento adecuado y les faltaban municiones. Ellos no sabían si iban a volver vivos, o si quiera si volverían a ver a sus familias, pero a pesar de todo los soldados argentinos fueron a defender a su patria.
Desde mi punto de vista, este hecho debe servir de enseñanza a los jóvenes de hoy y los que vienen en el futuro, para que nos pongamos en el lugar de esos soldados que eran adolescentes como nosotros, viviendo sus vidas normalmente y que de repente tuvieron que transformarse en hombres para luchar por su supervivencia y por su país.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Las Islas Malvinas siempre fueron y serán argentinas.
(Eric Pérez, 4to 1era C. N.)
Las Islas Malvinas siempre fueron y serán argentinas. Los ingleses las usurparon en 1833 y desalojaron a todos los argentinos que vivían en paz en las islas. Ellos nos robaron el territorio sin justificativos coherentes y el día que Argentina se independizó de España, las Islas Malvinas que hasta entonces le pertenecían a ese país, pasó a formar parte del territorio argentino. Y 23 años después los ingleses decidieron ocuparlas con el fin de extender sus dominios y establecieron en ellas un reducido número de pobladores ingleses y despojaron de sus tierras a los malvinenses.
En esa época Argentina no podía hacer nada contra Inglaterra y menos después de lo mucho que le costó a sacar a los ingleses de Buenos Aires (porque trataron de invadir a Buenos Aires también). Entonces se decidió evitar la guerra y comenzó el reclamarlas en forma pacífica.
A diferencia de los argentinos, los ingleses olvidaron a sus habitantes en las Malvinas hasta tal punto que dejaron de reconocerlos como ingleses y si ellos querían viajar a Inglaterra debían sacar una visa. Además los llamaron "kelpers". El kelper es un musgo que crece entre las rocas , o sea que los apodaron "musgos". Y como si esto fuera poco, hasta 1982 los kelpers no eran considerados ingleses.
Fue gracias a Argentina, que luego de haber reclamado el territorio de manera pasiva durante 150 años y después de que decidiera recuperarlas por la fuerza, así por fin los ingleses se dieron cuenta de que por fin había algo de valor para ellos.
Lo valioso no son tan solo sus habitantes, sino el petróleo. Inglaterra, en 1982 contó con el apoyo de Chile que en esa época estaba en conflicto con nosotros y decidió hacernos frente.
Finalmente Argentina perdió la guerra y los ingleses se llevaron la vida de 650 jóvenes de entre 18 y 21 años, de los cuales 350 fueron asesinados injustamente ya que Inglaterra, como venganza por los daños que Argentina les causó, destruyó el crucero ARA General Blegrano. Ese buque no estaba en territorio de guerra porque se dirigía de regreso a Argentina.
Hoy, los ingleses han inventado cientos de excusas con tal de quedarse con el petróleo que hay en Mlavinas. Ellos afirman que sus habitantes pertenecen al Reino Unido y que tienen derechos y otras cosas más.
Me pregunto ¿Dónde estaban los derechos de los argentinos que habitaban esas islas cuando los ingleses decidieron usurparlas?...
Ellos se reafirman y se justifican con las frecuentes visitas de la realeza británica a las islas porque "tratan de demostrar que al Reino Unido sí les importa la vida de los "malvinenses" o "musgos", (kelpers) como ellos les dicen...
Los ingleses siempre han sido piratas, ladrones que se aprovecharon de los más débiles . Es por esa razón que vamos a reclamar que nos devuelvan nuestros territorios porque ¿no les parece injusto que las tengan ellos cuando somos nosotros los verdaderos dueños de esas tierras que son de Argentina? ¿Acaso nosotros les hemos ido a robar territorio o hemos intentado invadir Londres alguna vez?
Es por todas estas razones que afirmo que las Islas Malvinas son, fueron y serán argentinas.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Comentarios
Publicar un comentario