Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Uniendo Metas. Excelente participación de 723

Imagen
Delegación 723 El viernes pasado, un grupo de alumnos de 5to y 6to año de nuestro Colegio participó de la Jornada "Uniendo Metas", quienes se adjudicaron la mención a mejor delegación por su trabajo en la comisión  B "Pymes : innovación y trabajo". Con el patrocinio de PAE, a través de la Asociación Conciencia y el Ministerio de Educación de Chubut, estudiantes secundarios de Comodoro Rivadavia participaron durante el fin de semana del programa "Uniendo Metas, Jóvenes para el futuro". Las jornadas se llevaron a cabo  en el Centro Cultural y en el Centro de Información Pública. Participaron diez  escuelas: N° 723 Puerto Argentino, N°746 Escuela de Arte, N° 737 Soldado Almonacid, N° 738 Dr. Pastor Schneider, N° 757 Hipólito Yrigoyen, N° 742 Ciudad del Petróleo, N° 718 Libertad, Colegio Dean Funes, N° 799 Juana Azurduy y N° 126 Ara Punta Médanos. El principal objetivo de Uniendo Metas -Jóvenes para el Futuro es preparar a los jóvenes para ejercer un...

Vamos por más!..Torneo Interescolar de Ateltismo 2018

Felicitamos a nuestros participantes en el Torneo Interescolar de Atletismo que se llevó a cabo el viernes en esta ciudad. Marcela Bach y Angélica Segovia fueron las profes encargadas de acompañarlas.  Las  estudiantes que participaron son: Milagros Puñalef; Candela Álvarez, Antonella Ilgner, Ayelén Pacheco, Melanie Bueno, Rocío Musso, Nicole Alvarado, Camila Carrasco, Agustina Musso, Candela Navarro y Andrea Abalde 

Interescolares Mixtos para 5to Año, por Julisa Rolle, 5to 1era Com

Imagen
                                      Interescolares Mixtos para 5to Año El pasado martes 23 de Octubre  se llevó a cabo en el Gimnasio Municipal N°2, los Interescolares Mixtos para 5to Año, donde  participaron los colegios: 718, 723, 746, 796 y 7717, con sus respectivos profesores de Educación Física. El encuentro se realizó en el horario de 13:00 a 16:30 hs. En primer lugar se reunió a los alumnos para la presentación de cada Institución, luego se explicaron los juegos que se realizarían durante la jornada, entre ellos,tres eran de integración, los que fueron jugados por integrantes de cada colegio distribuidos en grupos de forma rotativa. Luego de realizó un break de aproximadamente 15 minutos, en el que los estudiantes tuvieron tiempo para descansar e hidratarse. Para la segunda etapa del encuentro se llevó a cabo otros tipos de Deportes, ya conocidos por los est...

Jornada escolar: Educar en la Igualdad. Prevención y erradicación de la violencia. Actividad realizada por alumnos de 1ero 5ta.

Imagen
La Profesora Andrea Flores propuso para los alumnos de 1ero 5ta una jornada de reflexión y aprendizaje sobre el tema Ciberbullying. El ciberbullying es el maltrato que sufre un menor de edad por parte de otro menor de edad a través de Internet u otros medios electrónicos. En el ciberbullying un menor de edad es amenazado, humillado o molestado por otro menor mediante la publicación de textos, imágenes, videos o audios. Para ello, utiliza medios electrónicos como telefonía móvil, correo electrónico, redes sociales, juegos online, etc. ¿Quiénes participan del ciberbullying? ·          El acosador menor de edad que ejerce su poder para humillar a otro. ·          La víctima que es un menor de edad que sufre el maltrato. ·          Los espectadores que son quienes ven la agresión desde fuera. Por lo general, no se animan a denunciar y, a veces, ...

Reencuentros

Imagen
Con Gladis Triviño (Directora hasta el año 2017) y Alicia Gawriluk, nuestra actual Directora. El viernes próximo pasado tuvimos la visita de Gladis, nuestra Directora hasta el año pasado. En su paso por la escuela vino a la Sala de Profesores para dejarnos cosas ricas que compartimos durante el  break . Fueron minutos donde la charla fluyó en forma amena y afectuosa. Dicen que los lugares entrañables en nuestras vidas son aquellos a los que uno vuelve. En Gladis, la escuela y las personas que la habitan están en su corazón,  su visita es una manera de demostrarlo.  Fotos del viernes  12 de octubre, en Sala de Profesores

Y llegó la hora del cuento ...nuestros alumnos del turno tarde en RADIO NACIONAL

Imagen
en Radio Nacional  En el marco de la Maratón de Lectura y posteriormente a la misma, los alumnos visitaron Radio Nacional para comentar acerca del trabajo que venían realizando y la experiencia de la visita al jardín para ofrecerles poemas y versos. "Desde la Biblioteca, se trabajó con un grupo de alumnos en la preparación de susurradores para llevar al Jardín y luego con ellos fuimos a Radio Nacional al programa  Y llegó la hora del cuento ", comentó la bibliotecaria del TT Gladys . Te dejamos el link de radio Nacional para que sigas su programación http://vmf.edge-apps.net/embed/live.php?streamname=sc_rad11-100131&autoplay=true  

LA UNIVERSIDAD RECIBIÓ FUTUROS INGRESANTES, por Claudia Erice, Daiana Rojas y Antonella Villegas 6to 2da COM

La institución universitaria realizó una charla informativa sobre las diversas carreras que ofrecen. El pasado miércoles 10 de este mes la UNSJB llevó a cabo una presentación iniciada a las 10:00 hs. La misma fue de carácter informativo ya que se mostraron los servicios que ofrecen como las facultades con sus respectivas carreras, los planes de estudio, las becas, apoyo, contención por parte de la ODE y un recorrido por el establecimiento. Comenzó con una charla de una psicopedagoga la cual consistía en un autoconocimiento donde debíamos tener en cuenta nuestra situación como los recursos, los gustos y   la realidad donde nos encontramos.   Luego debíamos repartirnos de acuerdo con la facultad que nos interesaba las cuales tenían un stand con folletos con el plan de estudio de cada carrera, y a su vez había profesores con estudiantes quienes contaban su experiencia en el ámbito universitario. Por último, se debía hacer una encuesta personal que consistía en pregunt...

Diálogos por el Día del Respeto a la Diversidad Cutural (Última entrega)

Imagen
Para finalizar la serie de entregas de los diálogos que tuvimos con alumnos que vienen de otros países, la última entrevista fue a Natali Villegas de 1ero 2da.  Natali Villegas nació en Lima, capital del Perú. Llegó a Comodoro Rivadavia a los cuatro años a causa del trabajo de sus padres. Extraña a su familia y las comidas típicas peruanas, como el ceviche, el arroz con pollo o el escabeche.  También nos contó que en su familia tienen una fiesta tradicional llamada "El rodeo" y que se celebra del 26 al 29 de agosto. Esa celebración anual  se hace en su granja donde crían vacas a las que adornan con cintas para luego marcarlas con un hierro que permite identificarlas como parte de la propiedad de la familia. Durante la charla, Natali nos dijo que le gusta Argentina, que conoció la ciudad de Sarmiento (Chubut) y que "le encantó". Aquí en Comodoro Rivadavia tiene muchos amigos,  que  este país (por Argentina) le da la posibilidad de conocer cosas nuevas y ...

Diálogos por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (Sexta entrega)

Imagen
En horas previas al acto por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, nos juntamos a conversar con Rodrgio Vargas, Hernán Torres (ambos de 3era 5ta), Ariel Vargas (2do 1era) y Alfonso Lobera (2do 5ta). En esta oportunidad ellos nos contaron sobre sus países de origen y sobre su vida en Argentina. Aquí se los presentamos: Rodrigo Vargas nació en Cochabamba, Bolivia. Hace aproximadamente 11 años que vive en Comodoro Rivadavia. El recuerdo que tiene de su país es lejano porque llegó a Argentina cuando era muy chiquito. Ese recuerdo entrañable en su memoria es su casa en Cochabamba, nos cuenta que tenía un patio "gigante", con muchos árboles de frutas. Dijo que de Comodoro Rivadavia le gusta el mar porque allí va a pescar.  °°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°° Hernán Torres llegó a Comodoro Rivadavia en el presente año, es de Paraguay y nació en Coronel Oviedo una ciudad que para él "...

Diálogos por el Día del Respeto y la Diversidad Cultural (quinta entrega)

Imagen
La última entrevista que hicieron los alumnos de 2do 2da es a Bruno Sergio de 3ero 3era. Con el ritmo y la alegría que caracteriza su país, nos contó sobre él y las costumbres de su patria.  Cronistas: Agustín Quinteros, Lucas Díaz, Santiago Almendra y Elías Mansilla Jueves 11 de octubre de 2018. _ Hola Bruno, te vamos a hacer una entrevista que después se sube al blog. Mi pregunta es ¿De dónde provienes, dónde naciste? _ Soy de Brasil, nací en Río de Janeiro. Viví en otras ciudades de Brasil cuando era chico estuve en Uberaba y en Sao Paulo. _ ¿Qué es lo que más te gusta de aquí? _ Me gusta el paisaje de la Patagonia. Me gusta Buenos Aires y sus edificios. _ ¿Qué es lo que más extrañás de tu país? _ Extraño a mi familia. _¿ Qué comida es típica de tu país y qué comida te gusta de Argentina? _ En Brasil la comida típica es la feijoada , es muy rica. Y de aquí me gustan las milanesas. _ ¿Por qué razón viniste a Argentina? _ Porque mi papá es Pastor y dice ...

Diálogos por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (Cuarta entrega)

Imagen
Otro alumno al que se le propuso hacer una entrevista es Alexis Amín Coronel Aosta de 1ero 2da, que amablemente accedió a conversar con los chicos de 2do 2da. Cronistas: Iara Carbajal. Ezequiel Neira,  Ian Rodríguez y Marcos Caballero. Jueves 11 de octubre de 2018. _ ¿Cómo estás Alexis? Queremos conversar con vos para que nos cuentes sobre tu país. ¿De dónde provienes y en qué ciudad naciste? _ Yo nací en Endandaré, en Paraguay. _ ¿Hace cuánto tiempo es que vivís en Comodoro Rivadavia? _Hace exactamente un año y nueve meses. _ ¿Qué es lo que más te gusta de Comodoro Rivadavia? _Me gusta el mar. _¿Qué es lo que más extrañás de tu país? ¿Cuál es la comida típica de tu país? _ Extraño la comida (y se ríe). Y la comida típica de mi país es la sopa paraguaya, que se hace con maíz, leche y queso. _ ¿Qué comida te gusta de aquí de Argentina? _ Me gusta mucho el asado. _ ¿Por qué razón viniste a Argentina? _Vine a estudiar. _ ¿De qué club de fútbol sos hinc...

Diálogos por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (Tercera entrega)

Imagen
Y continuando con la serie de diálogos, los alumnos de 2do 2da fueron al encuentro de Melisa Bernold Sosa alumna de 3ero 1era, quien con la cordialidad y la simpatía que la caracteriza nos habló  sobre su país. Cronistas: Santiago Almendra, Milton Sajama, Alejandro Luque, Matías Barría y Samira Almonacid. _ ¿Cómo estás Melisa? Te queremos hacer unas preguntas para que nos  cuentes sobre tu país. Para empezar decinos de dónde provienes? _ Soy de Monte Cristi, la ciudad capital de la provincia del mismo nombre en la República Dominicana. Es una ciudad que está en la costa del Océano Atlántico. _ ¿Hace cuánto tiempo que vivís en Comodoro Rivadavia? _ Hace dos años que vivo en Comodoro Rivadavia. _ ¿Qué es lo que más te gusta de aquí, de la Argentina? _ De aquí me gustan mis amigos. _ ¿Qué es lo qué extrañás de tu país? _Extraño todo, el clima, mi familia, mis amigos. El clima es caluroso, no es como aquí que siempre hace frío. Allá no hay vi...

Diálogos por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (Segunda entrega)

Imagen
Por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, los alumnos de 2do 2da recorrieron   la escuela y en esta crónica dialogan con Alexis Cadima, alumno de 3ero 2da. Cronistas: Valentina Chaile, Nicole Guinao, Agustín Quiteros, Franchesca Germán, Ciro Saucedo, Ian Rodríguez y Natalí Vilca. _ Hola, te vamos a hacer unas preguntas para compartir después en nuestro Blog. ¿Cómo te llamás y de dónde provienes y dónde naciste? _ Hola me llamo Alexis Cadima. Soy de Bolivia y nací en la ciudad de Cochabamba. _¿Hace cuánto tiempo que vivís en Comodoro Rivadavia? _ Vivo en Comodoro Rivadavia hace ocho años. _ ¿Qué es lo que más te gusta de la ciudad y de la Argentina? _ De la ciudad me gusta el mar y el cerro Chenque. Y de Argentina sus paisajes. _ ¿Qué es lo que más extrañas de tu país? _ Extraño las comidas, a mi famila, a mis tíos sobre todo. _ ¿Por qué razón viniste a vivir a Argentina? _ Vine aquí para estudiar. _¿Qué comida es típica en t...

Día del Respeto a la Diversidad Cultural

El viernes el turno tarde vivió una interesante experiencia, donde nuestros alumnos compartieron con orgullo su cultura a través del baile, vestimenta y comidas típicas. La profesora Elena Perrone  llevó  adelante este acto, con la colaboración de la POT Patricia, la bibliotecaria Gladys , Sergio, Pablo y toda la comunidad educativa.

"My favorite pet"

Imagen
Miércoles 10 de octubre de 2018. Al inicio de la jornada del turno tarde, por los pasillos del colegio desfilaban papás, mamás y otros familiares que entraron en una de las aulas con perritos, gatitos, un conejo y un lorito. Nos acercamos al aula y una vez dentro vimos a los alumnos que tenían en sus brazos a sus mascotas. Allí, los esperaba la profesora de Inglés Paz Fiscina que había preparado una clase especial. Durante la misma,   la Directora Alicia comentó que “es la primera vez que se hace una clase así, donde los chicos traen sus mascotas”. Y agregó: “ fue una muy buena iniciativa de la profesora Paz” Las cronistas de 2do 2da Franchesca Germán, Natlí Vilca   junto con los fotógrafos Alex Sandro Torrico y Mariano Barrientos, cubrieron la nota que aquí les dejamos.     _Estamos con la profesora Paz Fiscina. Buenas tardes profesora, queremos saber cómo se llama su proyecto y een qué año lo llevó a cabo. _ El proyecto está pensado para primer añ...

Alumnos del Profesorado de Música cuentan su experiencia en las prácticas docente.

Imagen
La Profesora de Música Elena Perrone acompañó a los futuros profesores de música en sus prácticas. En esta entrada difundimos el trabajo de los cronistas: Ezequiel Neira, María Pía Krause, Nicole Guinao y Valentina Chaile. Cronistas: María Pía Krause de 2do 4ta y Ezequiel Neira de 2do 2da. _ Hola, me llamo María Pía, soy de 2do 4ta. _ Hola, yo me llamo Ezequiel de 2do 2da. _ Te vamos a hacer unas preguntas para el blog. ¿Cómo te llamás y qué carrera estás estudiando? _ Soy Walter Rasgido, estoy en el último año del Profesorado de Música y estoy terminando las prácticas docente y por comenzar la residencia. ¿Con qué profesor te tocó estar en la clase y en qué año en nuestra escuela? _ Estuve en 1ero 3ra a cargo de la Profesora de música Elena Perrone. ¿Por qué elegiste estudiar un profesorado? _ Yo soy músico desde los 15 años, y tuve la oportunidad de enseñar música anteriormente. Soy violinista también y dio la c...

Alumna del Instituto de Formación Docente nos cuenta su experiencia en la escuela Puerto Argentino

Imagen
La futura profesora   Celeste,   en su paso por la Escuela 723 compartió con   los alumnos de 2do 4ta una charla que nos permitió conocerla un poco más y saber cuáles son sus proyectos en el futuro. Aquí les dejamos la crónica. Cronistas de 2do 4ta: Enzo Mansilla, Alan Soto, Rubén Brizuela, Melanie Rondán, Valentina Silva y Juan Alemán. Martes 09 de octubre de 2018 Buenas tardes, me llamo Enzo y te vamos a hacer unas preguntas para conocerte y compartirlas en el Bolg de la escuela.  La pregunta es: ¿Cómo te llamás y qué carrera estás estudiando? _ Que tal, me llamo Mariela Celeste Villalba. Estoy estudiando el profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto N° 807, son cuatro años que dura la carrera. Estoy terminando el segundo año. Hola, me llamo Alan. Te quiero preguntar: ¿Con quién te tocó estar en las clases y en qué año estuviste? _ Hola Alan. Bien, me tocó estar con la profe Teresita, con los alumnos de 2do 4ta. La verdad que me g...